
Pastel de Calabaza. Preparándonos para la Navidad
Este bizcocho es una versión de mi pastel de zanahoria, pero con calabaza, con idea de aprovechar las calabazas en su momento de gloria, como es ahora mismo. Como ya sabéis, utilizo la calabaza para todo en estas fechas, pero en pasteles están exquisitas.
La receta de hoy la podeis preparar tal cual en bizcocho o incluso hacer en magdalenas, cambiando solo el molde por uno de magdalenas y reduciendo el tiempo de horno a la mitad, aunque os recomiendo ir probando, pinchando con un palito hasta que salga limpio.
El día que preparé este pastel tenía invitados a merendar así que para que me saliera bien hermoso doblé las cantidades de todo. El truco está en doblar todas por igual.
Ingredientes:
Bizcocho
100 gr. Azucar moreno
100gr. azúcar blanquilla
1 cucharada de vainilla
1 cucharada de canela molida
125 gr. de Harina
150 gr. Calabaza
2 Huevos
145 ml Aceite de oliva
1 cucharilla de bicarbonato
1 cucharilla de levadura química
1 pizca de sal
1 pizca de nuez moscada
60 gr. nueces peladas y picadas
Cobertura:
Chocolate blanco Nestle cobertura
Preparación:
Lo primero será tener todos los ingredientes dispuesto para ir utilizando en su momento. La calabaza rallada, la harina, la levadura y el bicarbonato tamizados juntos, y el azúcar también tamizado por separado.
En un cuenco batir los huevos juntos con el aceite, la vainilla y el azúcar, una vez tengamos todo bien incorporado, vamos añadiendo la harina, tamizada junto a la levadura y el bicarbonato poco a poco, mientras seguimos mezclando, añadimos la canela y por último, añadimos la calabaza rallada.
Engrasamos un molde no demasiado alto y en el horno precalentado a175ºC, horneamos durante unos 45 minutos, hasta que al pinchar salga limpio.
Para mi lo ideal son los moldes de silicona, ya que son más fáciles de desmoldar y éste es un bizcocho especialmente tierno y esponjoso. Dejamos enfriar unos 10 minutos antes de desmoldar y tras desmoldar dejamos enfriar totalmente antes de incorporar la cobertura.
Para la cobertura, tomaremos un bol mediano en el que colocaremos el chocolate a trozos y derretiremos bien al baño maría o en el microondas en la opción de descongelar.
Una vez la tarta se haya enfriado, incorporamos la cobertura al gusto sobre el pastel y dejaremos enfriar hasta que endurezca.
Para mí es una Pastel ideal para la mesa de navidad, aguanta tierno varios días y es de lo más vistoso. Como opción, también podéis abrir por la mitad y rellenar de chocolate, empapar en coñac o lo que os apetezca. ¿Que se os ocurre?
Menú de cenas. Nº1
Calendarios de adviento DIY
También te puede interesar

3 ingredientes + 3 minutos = Postre gourmet
8 octubre, 2018
¿Endulzamos el finde?
21 octubre, 2016