
¡Lasaña el plato familiar por excelencia!
Mañana de domingo, sol, fresquito, primos, hermanos y familia en general, una mesa larga con un mantel de cuadros sobre el césped, una buena botella de vino tinto y una maravillosa lasaña. ¡No se me ocurre un mejor plan y un plato más familiar!
Cuando digo plato familiar, es que no se me ocurre un plato más rico, fácil y que guste a toda la familia que la lasaña. Gusta a niños y mayores y además de económica y cómoda, es ideal para cuando son muchos los que nos sentamos a la mesa a comer.
Con dejarla preparada el día antes, tan sólo meterla en el horno y es éste el que se encarga de todo, y tú a disfrutar con los demás. Si la acompañas con un buen pan de ajo y un postre sencillo, tienes una comida de bandera super fácil.
Para mí es una de mis opciones principales cuando sé que vamos a ser bastantes a comer, es verdad que suelo prepararla cuando no somos más de 10 – 12, ya que a partir de ahí ya es algo incómoda de comer. Es ideal para una comida de Domingo todos sentados a la mesa, no para un evento mayor por supuesto.
Mi lasaña es completamente casera, desde la boloñesa hasta la bechamel, pero con este plato no hay excusa, ya que podéis comprar ambas preparadas y montar una super lasaña en 10 minutos y súper rica. Pero yo claro os aconsejo prepararla completamente Home made.
Ingredientes para 6-8 pax:
1/2 kilo de carne picada de cerdo
1/2 kilo de carne picada de ternera
sal y pimienta
1 bote 500ml de tomate frito
8 lonchas de queso.
Queso rallado para gratinar
1 cebolla
50 gr de Mantequilla, más la de untar la bandeja del horno
3 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra
1 paquete de Placas de lasaña (según tamaño fuente)
1 cucharada de Harina
un a pizca de Nuez moscada
250 ml de Leche
Preparación:
Comenzaremos preparando una boloñesa sencilla. Picamos las cebollas y las rehogamos con par de cucharadas de aceite en un sartén a fuego medio, una vez blanqueen, antes de dorarse, añadiremos las carnes, que previamente habremos salpimentado y la iremos dorando lentamente, removiendo para cocinarla toda bien y por igual. Una vez dorada, añadimos el tomate, orégano y albahaca y la dejamos cocinar unos 10 minutos a fuego medio (tapamos porque el tomate salpica muchísimo).
Preparamos una bechamel como indica la receta que publiqué hace algún tiempo y coceremos la pasta como indique el fabricante. Alguna no necesitan ni siquiera cocerlas, por lo que más fácil imposible.
Untaremos una bandeja en mantequilla y colocaremos por capas, pasta, carne, bechamel y cubrimos con lonchas de queso y comenzamos una nueva capa igual. Pasta, carne, bechamel y queso. Terminaremos con una capa de bechamel y cubrimos completamente con queso rallado para gratinar.

La receta de albóndigas de mi madre.

Ceviche de gambas
También te puede interesar

¡Sí Quiero! y una promesa que cumplir.
26 enero, 2018
Arroz con Alcauciles de la Tata Rosario
25 mayo, 2017