Salmón Marinado “Navidades fáciles”

Allá voy con la primera de las recetas de entrantes de mis “Navidades fáciles”, para que quedemos bien sin complicarnos la vida. Podéis leer aquí la receta y no dejéis de pasar por redes Instagram y Facebook para ver el video de cómo hacerlo, para una cantidad algo menor si sois pocos. Pero el procedimiento es el mismo.

El salmón marinado es una apuesta segura, que podéis servir de mil y una maneras y gusta a casi todos. Es verdad que se puede comprar hecho, pero después de ver lo fácil que es, seguro que te animas a darte el gustazo de decir que lo has hecho tú mismo.

Lo ideal es que compréis un salmón entero o medio y pidáis que os preparen la mitad (preferiblemente de la mitad hacia la cola), en dos lomos, quitando la espina y muy importante que os quiten las escamas.

 

Ingredientes:

2 lomos de salmón

1 kg de sal gorda

1 kg de azúcar morena

4 cucharadas de eneldo molido

 

Preparación:

Tendremos los dos lomos limpios de espinas y escamas. Con ayuda de unas pinzas os recomiendo terminar de quitar las espinas que hayan podido quedar, especialmente en los lados del lomo, es suficiente con pasar el dedo para que podáis apreciarlas y con ayuda de unas pinzas (tipo de depilar), yo tengo unas pinzas en el cajón de la cocina que uso solo para cocinar, y no sabéis lo útiles que me resultan.

En un bol grande o una olla mezclaremos bien la sal, el azúcar y el eneldo y cubriremos el fondo de una bandeja con la mezcla, colocaremos el primer lomo con la parte de la piel hacia abajo, a continuación colocaremos un poco de mezcla (no demasiada) sobre la carne y colocaremos el segundo lomo encima de modo que quede el lado de la piel hacia arriba y finalmente terminaremos de cubrir completamente con la mezcla, sin que quede ninguna zona sin cubrir.

Cubriremos la bandeja con papel film e introduciremos en la nevera durante 48 horas.

Pasadas las 48 horas sacaremos los lomos apartando la capa de azúcar y sal y limpiaremos los lomos de sal, incluso colocando el chorro de agua fría encima para eliminar todos los restos de sal y azúcar, lo ideal que quede algo de eneldo pegado a la carne del pescado.

Podemos empezar a comer directamente o volver a liar en papel de plata e introducir en la nevera hasta el momento de consumirlo.

Por su textura es ideal para comer en finas láminas o a taquitos en brochetas y acompañado de cualquier salsa de eneldo o mayonesa.

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *