Molletes de harina integral y harina de Espelta

Con esta receta de Molletes de harina integral y harina de Espelta, os traigo una de las cosas que mejor me hace sentir, que es comer casero, cocinar y elaborar los productos más frescos y naturales.

Hacer pan, cocinar, bizcochos home made,  incluso cultivar aquello que cocinas, son cosas que me hacen sentir bien. Mi sueño es tener una casita en el campo y tener gallinas que pongan huevos para mis bizcochos y vacas que den leche para desayunar….pero bueno….de momento me conformo con lo que puedo ir haciendo viviendo en una ciudad en el siglo XXI.

“Hacer pan, cocinar, bizcochos home made,  incluso cultivar aquello que cocinas, son cosas que me hacen sentir bien”.

Una de las cosas que tengo ya más trillada y que me encanta es eso de hacer pan. Solemos hacer pan en casa una vez al mes y congelar, siempre hay un cajón lleno de bollitos caseros listos para descongelar y tomar.

Suelo congelarlos abiertos por la mitad, de este modo tan sólo necesito sacarlos y meterlos al tostador un par de minutos y están cómo recién hechos. Crujientes gracias a la humedad del congelado…riquísimos.

Además de sano es divertido y a mis hijos les encanta. Cómo son ingredientes fáciles que siempre tengo en casa, suelo hacerlos la tarde que están más nerviosos.

“Delantales, música de fondo, a amasar y jugar con la harina, y por supuesto después toca hacer limpieza general de la cocina”.

Hemos probado una receta que ya tenemos bastante controlada, con ingredientes nuevos, hemos sustituido la harina de trigo por harina 100% integral y por Harina de Espelta y la verdad ambas recetas han salido riquísimas.

molletes de harina integral y espelta

Los molletes con harina de espelta son algo más tersos, tienen más consistencia, pero tostados son exquisitos. Los de harina integral son tiernos y jugosos. La verdad los dos nos han encantado y lejos de lo que yo podía esperar, los niños no han notado diferencia.

“Debemos preparar una masa inicial pequeñita que añadiremos al resto de masa.”

Molletes Harina integral

Ingredientes “Masa Madre”:
– 60 gr. leche
– 10 gr. levadura fresca
– 1 cta. postre azúcar
– 100 gr. harina de trigo normal

Preparación de la masa madre:

Con la leche templada en un cuenco, añadimos la levadura y el azúcar y removeremos con un tenedor para disolver ambas cosas.

Añadimos la harina y amasaremos hasta conseguir una bola compacta (al final debemos acabar dándole forma con las manos para integrarlo todo) Esa bola la meteremos en un cuenco lleno de agua templada que le cubra. La bola irá al fondo y cuando flote, estará lista. (unos 10 minutos)

Mientras tanto iremos preparando el resto de la masa

Ingredientes resto de la masa:
– 300 gr. agua (temperatura ambiente)
– 500 gr. harina integral + espolvorear
– 50 gr. aceite oliva
– 1 cta. de sal

Preparación resto masa:

Incorporar todos los ingredientes en un bol por el orden que se indica, a continuación añadir la bola de masa madre, bien escurrida y comenzar a amasar. Si lo hacéis de modo manual, tardaréis unos 10 minutos, amasar con energía con la palma de las manos. Para saber que está hacer una bola con toda la masa y presionar levemente con la llama de un dedo, si la señal del dedo desaparece significará que está lista.

TRUCO: Si quieres ahorrarte todo ese proceso de amasar, basta con añadir a la amasadora y listo, son unos 3 minutos, en thermomix por ejemplo 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga, y puedes dejarlo reposar en el mismo vaso.

Ahora colocar en un bol grande previamente enharinado y tapar con un trapo limpio y dejamos reposar unos 45 minutos 1 hora hasta que doble su tamaño.

 

Molletes Espelta

Ingredientes “Masa Madre”:
– 60 gr. leche
– 10 gr. levadura fresca
– 1 cta. postre azúcar
– 100 gr. harina de trigo normal

Preparación de la masa madre:

Con la leche templada en un cuenco, añadimos la levadura y el azúcar y removeremos con un tenedor para disolver ambas cosas.

Añadimos la harina y amasaremos hasta conseguir una bola compacta (al final debemos acabar dándole forma con las manos para integrarlo todo) Esa bola la meteremos en un cuenco lleno de agua templada que le cubra. La bola irá al fondo y cuando flote, estará lista. (unos 10 minutos)

Mientras tanto iremos preparando el resto de la masa

Ingredientes resto de la masa:
– 300 gr. agua (temperatura ambiente)
– 500 gr. harina de espelta
– 50 gr. aceite oliva
– 1 cta. de sal

Preparación resto masa:

Incorporar todos los ingredientes en un bol por el orden que se indica, a continuación añadir la bola de masa madre, bien escurrida y comenzar a amasar. Si lo hacéis de modo manual, tardaréis unos 10 minutos, amasar con energía con la palma de las manos. Para saber que está hacer una bola con toda la masa y presionar levemente con la llama de un dedo, si la señal del dedo desaparece significará que está lista.

TRUCO: Si quieres ahorrarte todo ese proceso de amasar, basta con añadir a la amasadora y listo, son unos 3 minutos, en thermomix por ejemplo 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga, y puedes dejarlo reposar en el mismo vaso.

Ahora colocar en un bol grande previamente enharinado y tapar con un trapo limpio y dejamos reposar unos 45 minutos 1 hora hasta que doble su tamaño.

Una vez tenemos las dos masas levadas, el proceso es el mismo para ambas recetas:

Sacamos la masa y la amasamos un poco para darle forma de barra y cortar en porciones con forma de croquetones de unos 60gr. Espolvorear harina en la mesa y en las manos e ir dando forma de bolitas y aplastando con la palma de las manos en la bandeja (no los peguéis mucho porque doblan el tamaño y se pegarán). Tapar y dejar levar de nuevo otra media hora. Se pondrán regordetes y preciosos.

Pre-calentar el horno a 210º, calor arriba y abajo. Bajar la temp. a 180º, y hornear unos 12-15 minutos. Dejar enfriar sobre una rejilla y ya están listo para devorar o congelar.

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *