Seguro que habéis oído o leído últimamente por ahí eso del Batch cooking, un término anglosajón que significa eso que muchas de nosotras, o incluso nuestras madres y abuelas ya hacían de cocinar mucho un día, para comer toda la semana casero y rico. Básicamente organizarse vaya, pero cuando a eso tan de andar se le pone un nombre inglés, se pone de moda y se convierte en Trending Toppic.
Cocinar para toda la semana no es imposible. El método del “batch cooking” nos permite cocinar más sano y tener mucho más tiempo libre.
Las principales ventajas de ésta técnica es que cuando haces platos que se pueden guardar bien en la nevera, tan sólo tienes que calentar y listo, de modo que comes rico y casero cada día sin necesidad de pensar en cocinar. Con esto te ahorras estrés, dinero, tiempo de limpieza y pasas menos tiempo en la cocina. Porque me encanta cocinar, pero cocinar para deleitarme o deleitar a los demás, la cocina “de batalla” de diario es cansada y tediosa.
La idea con este post es explicaros un poco como me organizo durante la semana, y compartir ejemplos de recetas que pienso pueden servir muy bien al Batch Cooking.
Elegir un día para cocinar
Es importante elegir un día para cocinar, yo suelo hacerlo el sábado por la mañana, ya que de ese modo me queda la tarde del sábado y el domingo entero para descansar y disfrutar, y con eso de tener todo organizado también descansa mi mente.
“Elige un día para cocinar, selecciona tu lista favorita de spotify y ponte el mejor delantal que tengas, piensa que esto lo haces por ti y sobre todo `piensa que vas a estar toda la semana sin cocinar”
Podéis hacer la compra el sábado por la tarde y cocinar le domingo. Conforme vayáis cogiendo costumbre tardaréis menos pero yo de media paso unas 3 horas en la cocina para cocinar para todos los almuerzos y cenas de la semana.
La lista de la compra
Es importante antes de ir a la compra, sentarte tranquila con un café, delante de una plantilla con los días de la semana y programar las comidas y cenas, ver que tenemos en la despensa y al lado apuntar que debemos comprar. De éste modo vais a poder comprobar más fácilmente lo que gastáis en comida a la semana, e incluso puedes ir ajustando cuando estés más apretado planteando menús más económicos. Os dejo enlace a éste de la web creativemindly.com
El Menú:
Os voy a dejar un ejemplo de semana con las recetas de algunos para que os hagáis una idea de como me organizo, intentando comer variado.
Este menú está adaptado a mi familia, en la que hay niños. No soy nutricionista ni pretendo serlo, es sólo como lo hago yo en casa. Trato al menos de comer pescado dos veces en semana (sé que deberían ser más) fruta todos los días, verduras y lácteos. (los postres no van detallados en el menú)
“Un plato o un guiso una vez cocinado y en una nevera medianamente buena, aguanta una semana sin ningún tipo de problema.”
Menú tipo:
Lunes: Guiso de garbanzos con calabaza / Lasaña
Martes: Albóndigas con patatas / Salmón al horno con patatas
Miércoles: Lentejas / Lomo al Horno con salsa
Jueves: Merluza con tomate y guisantes rehogados / Pollo Curry con cous cous
Viernes: Macarrones con salsa de carne / Pizza casera
Hay algunas recetas, ideales para esto del Batch cooking, esas recetas que pueden dividirse en dos, como el lomo de cerdo al horno, me encanta ya que un día comes carne con salsa y guarnición y con el resto preparas unos macarrones con salsa de carne para morirte al día siguiente.
Pasos
Uno de los pasos principales una vez que te pones a cocinar, es tener toda la “mise en place” preparada. es decir…cortar todas las verduras que vayamos a necesitar, sacar toda la carne y tenerlo todo a mano para que nos vaya siendo muco más fácil.
- Empezamos poniendo los dos guisos y la carne en el horno, que se preparan casi solos, se añade todo a la olla y listo.
- Comenzamos a preparar la carne de la lasaña y la montamos en la bandeja tal cual dice la receta. no olvidéis que estamos cocinando otras 3 cosas a la vez. 🙂
- Hacemos las albóndigas (las patatas se hacen el día de servir)
- Preparamos el pollo Curry
- Guarniciones: Cocinamos el Cous Cous, el arroz y dejamos la pasta hervida si queremos para los macarrones con salsa de carne. (Si no podemos hervir la pasta la misma noche, tampoco es tanto). Guardaos cada guarnición en un tupper individual.
- Rebozamos la merluza y la dejamos en un tupper sin el tomate, el tomate lo añadimos el día de servir.
- Por ultimo preparamos las pizzas y las dejamos en el congelador, envueltas en papel film.
Espero que os haya servido para haceros una leve idea de la de tiempo que podéis ahorrar y la tranquilidad mental que ésta técnica da. De momento puede pareceros una locura, pero poco a poco os iréis haciendo con ella.
Bea me ha dado un curso de Batch Cooking y hemos organizado cena para toda la semana. ¡¡os lo recomiendo!!!!
¿Das cursos presenciales?. Si es así me apunto y nos ponemos el sábado a cocinar